Sobre la Red
¿Quiénes somos?
La Red de Conocimiento sobre Seguridad Ciudadana (CONOSE) está conformada por un conjunto de universidades, centros de pensamiento y organizaciones no gubernamentales de Centroamérica y República Dominicana que busca promover y mejorar las capacidades institucionales, las competencias profesionales y la generación de conocimiento basado en evidencias en seguridad ciudadana y convivencia. Esta Red se crea para promover líneas de formación y análisis que permitan avanzar en una comprensión integral sobre la violencia en la región, los factores subyacentes de la criminalidad, las nuevas dinámicas de la inseguridad y el impacto en la vida de las personas.

Historia
Una red que nace impulsada por el interés por la seguridad ciudadana y la erradicación de la violencia.
-
En el marco del Proyecto «Gestión de la información basada en evidencias para la seguridad ciudadana en América Central y República Dominicana” (InfoSegura), se realizó el Foro Regional denominado “Gestión de conocimiento en seguridad ciudadana: una mirada desde la sociedad civil”, donde se reconoció la necesidad de articulación de las distintas instituciones de la región centroamericana y República Dominicana que incorporan en sus líneas de trabajo el tema de la seguridad ciudadana; uno de los productos de este foro fue un mapeo de dichas instituciones con el fin de establecer un mecanismo de relación entre las entidades identificadas.
-
Para dar seguimiento a esta iniciativa de coordinación interinstitucional, InfoSegura promovió el primer Encuentro Regional de la Red de Conocimiento sobre Seguridad Ciudadana con la finalidad de avanzar en el establecimiento de una alianza entre diferentes centros de pensamiento, fundaciones y universidades de la región para el fortalecimiento de la oferta formativa e investigaciones basadas en evidencia. En este Foro se expusieron las especificidades de las instituciones llamadas a participar de la Red y se discutió sobre aspectos relevantes para la instalación de la misma.
-
En agosto de ese mismo año, se celebró el Primer Foro Regional de la Red de Conocimiento sobre Seguridad Ciudadana con la finalidad de instalar la Red a través de la primera sesión de trabajo de la Asamblea General y de realizar un foro abierto para promover el análisis sobre seguridad ciudadana en la región para contribuir a enfrentar a la violencia y a la criminalidad. En esa misma Asamblea General, se eligió a un grupo de 3 instituciones para que formaran parte del Comité Coordinador, las cuales fueron la Universidad Autónoma Nacional de Honduras (UNAH); y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Sede Académica Guatemala y Programa El Salvador.