Sobre la Red
Sobre nosotros
La Red de Conocimiento sobre Seguridad Ciudadana (CONOSE) está conformado por un conjunto de universidades, centros de pensamiento y organizaciones no gubernamentales de Centroamérica y República Dominicana que busca promover y mejorar las capacidades institucionales, las competencias profesionales y la generación de conocimiento basado en evidencias en seguridad ciudadana y convivencia.
Esta Red se crea para promover líneas de formación y análisis que permitan avanzar en una comprensión integral sobre la violencia en la región, los factores subyacentes de la criminalidad, las nuevas dinámicas de la inseguridad y el impacto en la vida de las personas.
Historia CONOSE
En el marco del Proyecto «Gestión de la información basada en evidencias para la seguridad ciudadana en América Central y República Dominicana” (InfoSegura), se realizó en el año 2015 el Foro Regional denominado “Gestión de conocimiento en seguridad ciudadana: una mirada desde la sociedad civil”, donde se reconoció la necesidad de articulación de las distintas instituciones de la región centroamericana y República Dominicana que incorporan en sus líneas de trabajo el tema de la seguridad ciudadana; uno de los productos de este foro fue un mapeo de dichas instituciones con el fin de establecer un mecanismo de relación entre las entidades identificadas.
Para dar seguimiento a esta iniciativa de coordinación interinstitucional, en abril de 2016 InfoSegura promovió el primer Encuentro Regional de la Red de Conocimiento sobre Seguridad Ciudadana con la finalidad de avanzar en el establecimiento de una alianza entre diferentes centros de pensamiento, fundaciones y universidades de la región para el fortalecimiento de la oferta formativa e investigaciones basadas en evidencia; a este evento asistieron trece instituciones de la región que retoman en sus líneas de trabajo el área de seguridad ciudadana. En este Foro se expusieron las especificidades de las instituciones llamadas a participar de la Red y se discutió sobre aspectos relevantes para la instalación de la misma.
En agosto de ese mismo año, se celebró el Primer Foro Regional de la Red de Conocimiento sobre Seguridad Ciudadana con la finalidad de instalar la Red a través de la primera sesión de trabajo de la Asamblea General y de realizar un foro abierto para promover el análisis sobre seguridad ciudadana en la región para contribuir a enfrentar a la violencia y a la criminalidad. Este Primer Foro Regional fue realizado en la ciudad de Tegucigalpa (Honduras) en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), donde asistieron los representantes de las 12 instituciones que conforman la Red, así como funcionarios de los gobiernos de los países de Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana, y representantes del PNUD y USAID.
En esa misma Asamblea General, se eligió a un grupo de 3 instituciones para que formaran parte del Comité Coordinador, las cuales fueron la Universidad Autónoma Nacional de Honduras (UNAH); y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Sede Académica Guatemala y Programa El Salvador.
Enfoque de CONOSE
A través de CONOSE se espera promover el desarrollo de acciones coordinadas y colaborativas, que contribuyan a un entendimiento más profundo del problema de violencia y criminalidad que afecta a los países de la región, como insumo para el diseño, apoyo a la implementación y monitoreo de políticas públicas, sobre la base de evidencia.
Este espacio permite reflexionar, estudiar y promover acciones sobre los desafíos que existen para hacer frente a la problemática de violencia y el delito que daña directamente el núcleo básico de derechos que están en la base del el desarrollo humano: la vida, la integridad física y material de las personas, así como el derecho a una vida digna.
Asimismo, la Red tiene un mecanismo para la integración de nuevas unidades académicas, que se encuentren haciendo trabajos de investigación u ofertando programas académicos vinculados a la seguridad ciudadana.
Organización de CONOSE
Asamblea General: está integrada por un titular o el delegado debidamente acreditado por cada una de las instituciones que conforman la Red. Se reúne una vez al año.
Comité Coordinador: Es el ente ejecutivo de la Red encargado de coordinación, gerencia y gestión de su funcionamiento, y ostentará la representación de CONOSE ante otras instancias y convocará a las reuniones ordinarias y extraordinarias.
Secretaría Técnica: Es el encargado del desarrollo de los insumos como resultado de la relación con los puntos focales para la ejecución eficiente y efectiva del plan operativo.
Puntos focales: Son las personas designadas por cada una de las instituciones que conforman la Red y son los responsables de operativizar y coordinar el trabajo y la implementación de las acciones.
Miembros de CONOSE
Guatemala

Honduras
El Salvador

Costa Rica

Panamá
