Sobre la Red

Universidad Internacional de La Florida


 

 

En 1965, el senador por La Florida Robert M. Haverfield introdujo el proyecto de ley 711, la cual mandaba a la Junta de Educación del Estado y a la Junta de Regentes la planificación del desarrollo de una universidad estatal en la ciudad de Miami. Esa visión se materializó en 1969 cuando Chuck Perry, presidente fundador de la Universidad Internacional de la Florida (FIU, por sus siglas en inglés), junto con Butler Waugh, Donald McDowell y Nick Sileo establecieron dicho centro universitario en el terreno donde había funcionado el Aeropuerto de Tamiami.

FIU es la primera y única universidad pública de investigación en Miami, y ofrece títulos a nivel de pregrado (licenciatura), y posgrado (maestrías y doctorados). La universidad está designada como una institución de investigación de primer nivel, y enfatiza la investigación como un componente importante en la misión de la universidad.

 

(Traducción Propia)

Fuente: FIU, “About us” http://www.fiu.edu/about-us/ y apartado ‘History’ http://www.fiu.edu/about-us/history/index.html

 

Para mayor información visitar: http://www.fiu.edu/

 

Kimberly Green Latin American and Caribbean Center de la Universidad Internacional de la Florida

El Kimberly Green Latin American and Caribbean Center (KG-LACC) fue fundado en 1979 para promover el estudio de América Latina y el Caribe en la Florida y en los Estados Unidos. A través del establecimiento de vínculos en las Américas por medio de una educación de alta calidad, las investigaciones del KG-LACC están dirigidas a lograr una mejor comprensión y abordaje de los problemas urgentes que enfrenta la región de América Latina y el Caribe. El Centro se basa en la experiencia de una de las mayores concentraciones de académicos especializados en América Latina y el Caribe de todo Estados Unidos, abarcando una gran variedad de disciplinas. Los profesores asociados al LACC han producido importantes estudios académicos en temas como migración; relaciones entre Estados Unidos y Latinoamérica; comercio e integración en las Américas; seguridad; culturas indígenas; estabilización económica y democratización; desarrollo sostenible; religión; tecnología ambiental y artes y humanidades.

Como parte del Steven J. Green School of International and Public Affairs (SIPA), LACC ofrece una serie de programas académicos que incluyen una maestría reconocida a nivel nacional en Estudios Latinoamericanos y del Caribe, así como varias titulaciones a nivel de pregrado.

 

(Traducción Propia)

Fuente: Kimberly Green Latin American and Caribbean Center, “About Us” https://lacc.fiu.edu/about/

 

Para mayor información visitar: https://lacc.fiu.edu/