Sobre la Red

Wilson Center


 

 

El Wilson Center fue fundado por el Congreso de Estados Unidos como un memorial del presidente Woodrow Wilson, y es el principal foro político no partidario de Estados Unidos donde se abordan diversos problemas mundiales a través de investigaciones independientes y de un diálogo abierto. Este Centro sirve de punto de encuentro para destacados académicos y expertos que investigan temas de relevancia nacional e internacional, a fin de construir un puente entre el mundo académico y las políticas públicas, y así informar y desarrollar soluciones a los problemas y desafíos de las naciones.

 

El Wilson Center cuenta con diversos programas alrededor del mundo, en Latinoamérica ha establecido tres: el Programa Latinoamericano y dos Institutos especializados en México y Brasil. El primero promueve investigaciones novedosas y explora opciones políticas para mejorar los resultados para los ciudadanos de las Américas; sus áreas de focalización son la gobernabilidad democrática, resolución de conflictos, seguridad ciudadana y crimen organizado, inclusión social y la inserción global de Latinoamérica. Por su lado, el Instituto de México y el Instituto Brasil buscan mejorar el entendimiento, la comunicación y la cooperación entre los dos países y los Estados Unidos a través de la investigación, fomentando la discusión pública y proponiendo opciones políticas para fortalecer las relaciones bilaterales; las temáticas prioritarias de estos Institutos incluyen seguridad, el estado de derecho, competitividad económica e innovación, políticas energéticas, migración y educación.

 

(Traducción Propia)

Fuente: Wilson Center, “About” apartados ‘About the Center’ https://www.wilsoncenter.org/about-the-wilson-center y ‘About programs and Initiatives’ https://www.wilsoncenter.org/woodrow-wilson-center-programs-and-initiatives

 

Para mayor información visitar: https://www.wilsoncenter.org/