
Creación de una Red de Conocimiento sobre seguridad ciudadana en la Región
Por Red Conose
13 de julio de 2017Un grupo destacado de Intelectuales de Centroamérica y República Dominicana, directores de 11 centros de pensamiento y rectores de 6 Universidades, acompañados de representantes de organizaciones académicas de Estados Unidos, sostuvieron una reunión con el objetivo de aunar esfuerzo para avanzar en el desarrollo de conocimiento y generación de información en materia de seguridad ciudadana.
Durante la reunión se acordó establecer un mecanismo de trabajo articulado y coordinado mediante la creación de una Red de Conocimiento sobre Seguridad Ciudadana, en torno a la cual se articulen universidades, centros de pensamiento y oenegés especializadas de la región. A través de la red se espera promover el desarrollo de acciones coordinadas y colaborativas, que contribuya a un entendimiento más profundo del problema de violencia y la criminalidad que afecta a los países de la región, como insumo para el diseño, apoyo a la implementación y monitoreo de políticas públicas, sobre la base de evidencia.
A lo largo de dos días las y los participantes presentaron diferentes programas de formación e investigación en materia de seguridad ciudadana que se desarrollan actualmente en la región; así mismo, reflexionaron sobre los desafíos que existen para hacer frente a la problemática de violencia y el delito que daña directamente el núcleo básico de derechos que están en la base del el desarrollo humano: a la vida, la integridad física y material de las personas, y a una vida digna.
En el taller se definieron los mecanismos de articulación y coordinación de la red, así como cuatro líneas estratégicas en las que se trabajarán, estas son: el desarrollo de capacidades de las instituciones académicas de la región y establecimiento de mecanismos de colaboración, que permitan elevar los estándares de calidad en la generación de conocimiento e información; el fortalecimiento de la oferta formativa para una mayor cualificación del capital humano; ; el diseño e implementación de una agenda regional de investigación; y la contribución a un debate informado sobre la base de evidencia.
Esta iniciativa es apoyada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), junto a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de su Proyecto “Gestión de la Información basada en evidencias para la seguridad ciudadana en América Central y República Dominicana”, InfoSegura.