Noticias
Durante los días 29 y 30 de agosto del presente año, llevamos a cabo el VI Foro Regional, con la participación de cerca de 20 personas expertas y más de 200 personas asistentes.
Este curso permite a lxs estudiantes, adquirir los conocimientos básicos sobre técnicas cualitativas de investigación y cómo estas pueden aplicarse a temáticas relacionadas a seguridad ciudadana.
Este curso tiene como meta entender la evolución de la policía desde una fuerza paramilitar al servicio del Estado hacia un cuerpo civil al servicio de la comunidad.
Este curso se ha planteado con el fin de acercarnos y reflexionar -a partir de los recientes resultados de investigación de un estudio realizado en el marco del programa de investigación de la red- sobre las respuestas de la población ante la marginación social.
Este diplomado consta de 60 horas y tiene como objetivo de fortalecer las capacidades de las personas participantes para realizar acciones de monitoreo y evaluación de políticas públicas de seguridad desde su ámbito de trabajo.
En este seminario web es un espacio dedicado a la discusión crítica que aporte al conocimiento académico y político entorno a las situaciones de violencias y salud sexual y reproductiva de las mujeres y adolescentes migrantes.
Este curso permite a lxs estudiantes, adquirir los conocimientos básicos sobre técnicas cuantitativas de investigación y cómo estas pueden aplicarse a temáticas relacionadas a seguridad ciudadana.
Esta convocatoria sobre sistematizaciones e investigaciones cortas titulada "Aportes para la prevención de la violencia en Centroamérica y República Dominicana", estará abierta hasta el 12 de diciembre del 2022.