Notas

Foro sobre Violencia Crónica del Programa para Latinoamérica del Wilson Center


Por comunicacionesconose

19 de junio de 2018

El Wilson Center forma parte de los socios extra regionales de la Red de Conocimiento sobre Seguridad Ciudadana, CONOSE. Fue fundado por el Congreso de Estados Unidos como un memorial del presidente Woodrow Wilson, y es el principal foro político no partidario de Estados Unidos donde se abordan diversos problemas mundiales a través de investigaciones independientes y de un diálogo abierto. Este Centro sirve de punto de encuentro para destacados académicos y expertos que investigan temas de relevancia nacional e internacional, a fin de construir un puente entre el mundo académico y las políticas públicas, y así informar y desarrollar soluciones a los problemas y desafíos de las naciones.

El programa para Latinoamérica del Wilson Center promueve investigaciones novedosas y explora opciones políticas para mejorar los resultados para los ciudadanos de las Américas; sus áreas de focalización son la gobernabilidad democrática, resolución de conflictos, seguridad ciudadana y crimen organizado, inclusión social y la inserción global de Latinoamérica.

El próximo viernes 22 de junio, se encontrarán desarrollando un Foro sobre Violencia Crónica, denominado: How Chronic Violence Affects Human Development: Assessing the Contributions of Tani Adams in Central America and Beyond, y será desarrollado en las instalaciones del Wilson Center en Washington D.C.

Para más información y dar seguimiento a la transmisión en vivo del evento, pueden acceder a: https://www.wilsoncenter.org/event/how-chronic-violence-affects-human-development-assessing-the-contributions-tani-adams-central

 

Compartir artículo en redes