
Protocolo técnico y Caja de herramientas para investigaciones de campo en contextos de violencia
Por Wendy Alas
29 de agosto de 2018
CONOSE es una Red conformada por instituciones académicas y de sociedad civil de la región centroamericana y República Dominicana que realizan investigaciones y ofrecen formación en materia de seguridad ciudadana.
El interés de la Red por generar aportes para la región, que muestren los desafíos de realizar trabajos de campo en contextos de violencia, ha sido retomado por académicos de instituciones socias de la Red, en específico colegas del Laboratorio de Análisis de la Violencia de la Universidad Estatal de Río de Janeiro (LAV-UERJ) y de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA) a través del Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP). El equipo conformado por el LAV-UERJ y el IUDOP-UCA, formuló y presentó en 2017 la iniciativa de liderar un proceso de construcción de conocimiento al Comité Coordinador de CONOSE, que una vez aprobado dio origen el proyecto: “Desafíos éticos, metodológicos y de seguridad para investigaciones en contextos de violencia”.
La actividad central de este proceso fue la realización de un taller que tuvo lugar en las instalaciones de la UCA, en la ciudad de San Salvador, del 13 al 15 de noviembre de 2017 y estuvo bajo el liderazgo de Ignacio Cano y Emiliano Rojido del LAV-UERJ y Jeannette Aguilar del IUDOP-UCA, contando con representación de profesionales con trayectoria de investigación social en contextos de violencia, provenientes de Guatemala, Honduras, El Salvador y Costa Rica.
Como resultado de estas discusiones y de los acuerdos a los que se llegó en dicho taller, el equipo líder se encargó de construir dos documentos. El primero, consiste en un Protocolo técnico para investigaciones de campo en contextos de violencia y el segundo, una Caja de herramientas para el trabajo en dichos contextos.
Ambos documentos fueron validados por los participantes del taller, a través de un proceso de intercambio realizado en el sitio web de CONOSE, y cuyas versiones finales son las que se presentan a continuación.
El documento no pretende dictar estrategias o vías únicas para el trabajo de campo en contextos de violencia, sino más bien establecer una base para la futura discusión académica. CONOSE agradece a los académicos responsables de elaborar el presente documento, así como a los demás participantes de este proceso de construcción colectiva por el tiempo y el esfuerzo dedicados, y de especial manera por compartir los conocimientos y enfoques que han hecho posible este resultado.
Enlaces de descarga versiones en español e inglés:
Protocolo técnico y Caja de herramientas para investigaciones de campo en contextos de violencia de la Red CONOSE (Versión español)Technical Protocol and Field research Toolkit for working violent contexts CONOSE (English version)