Recursos

Publicaciones


VIOLENCIA EN CONTRA DE LA POBLACIÓN LGBTI: EL CASO DE GUATEMALA

Por Walda Barrios Klee

Este estudio agrupa dos investigaciones relacionadas a las vivencias de la población LGBTI en Guatemala: la primera dirigida a los derechos humanos de esta población y la segunda, enfocada en el acoso laboral.

EL REGISTRO DE LA VIOLENCIA CONTRA PERSONAS LGBTI: DATIFICACIÓN Y PROTOCOLOS. EL CASO DE GUATEMALA

Por Daniel Villatoro García

Si bien, la gestión de información ha sido una de las estrategias para la reducción de la violencia homicida en Guatemala, este enfoque no se está aplicando a la identificación y potencial persecución de la violencia contra personas LGBTI. Este estudio propone un análisis en esta línea.

PRINCIPIOS Y ACCIONES DEL ESTADO DE GUATEMALA PARA PREVENIR LA VIOLENCIA Y EVITAR LA REINCIDENCIA EN EL SISTEMA PENITENCIARIO

Por Anabella Amado Alemán

La investigación tiene como finalidad conocer los principios y acciones que lleva a cabo el Estado de Guatemala en la prevención terciaria de la violencia para evitar la reincidencia de los victimarios en el Sistema Penitenciario. Lo anterior bajo el supuesto de que las prisiones tienen como objetivo cumplir una pena impuesta por la comisión de un delito, pero su propósito último es la rehabilitación y la reinserción social con el fin de evitar la reincidencia.

NOTICIAS SOBRE CRÍMENES Y PUNITIVISMO: UN ABORDAJE EXPERIMENTAL

Por Karla Salazar Sánchez

¿Por qué las personas asumen posturas punitivas? Este estudio desarrolla y pone a prueba empíricamente dos argumentos para responder esta pregunta. Las hipótesis fueron puestas a prueba mediante un abordaje experimental constituido por dos casos de estudio: Costa Rica y Brasil.

TRAYECTORIAS DELICTIVAS: UNA MIRADA EN RETROSPECTIVA DE HOMBRES EX PRIVADOS DE LIBERTAD CON ADICCIÓN A DROGAS

Por Karla Salazar Sánchez

Este estudio analiza las razones por las cuales la prisión no funcionó como factor disuasorio del delito en el caso de seis hombres que cumplieron una pena privativa de libertad.

VIOLENCIAS DURANTE LA PANDEMIA: MIRADAS DESDE CENTROAMÉRICA

Por Andrea Meneses Rojas

Este libro compila cinco estudios seleccionados de la convocatoria de la Red CONOSE denominada “Centroamérica: seguridad ciudadana y violencia en tiempos de pandemia”, la cual incentivó el análisis tanto del estado actual del fenómeno, así como su incidencia en las diversas expresiones y dinámicas de la violencia y la seguridad en la región.